miércoles, 15 de febrero de 2017

Conoce los tipos de Adultez

Adultez Primaria: Correspondiente a los años 20-35 que es el periodo cuando el adulto empieza una relación de amor, o se desarrollan sus sentidos de soledad y aislamiento. El desarrollo cognitivo de esta etapa posibilita el autocontrol de la propia conducta, facilitando la independencia personal. Se da un incremento en la inteligencia práctica, aplicándose a ámbitos tan importantes como la familia o la profesión. Obviamente los logros en esta etapa van a ser decisivos y sus consecuencias van a a afectar a ese adulto durante mucho tiempo.

Adultez Intermedia: de los 35 a los 65 años, correspondientes al tiempo en el adulto necesita de fuertes demandas de responsabilidad para atender a las transiciones propias de este estadio: familia, trabajo, responsabilidad en la comunidad o en la empresa. Durante este periodo debe resolver situaciones complejas que están condicionadas por el pasado, por el presente, y se proyectan al futuro, para lo que es necesario poseer y aplicar un sinfín de estrategias relevantes. En general, se implica en trabajo productivo, incluyendo el crecimiento de la siguiente generación, o permanecen estancados y centrados en si mismos.
interesante

Adultez Tardía: de lo 65 años en adelantes. Se caracteriza por la integración, es cuando la persona intenta dar sentido a la vida e incorporar las elecciones que ha hecho en el pasado de un modelo signiicativo y satisfactorio. Interesan poco las cuestiones abstractas y mas aquellas relacionada directamente con el propio sentido de vida. El fallo en esta edad lleva al desespero, mientras que el éxito tiene como resultado un conocimiento de calidad y sabiduría.

La edad Biológica de un individuo puede ser definida como una estimación de su individual posición actual con respecto a su potencial duración de la vida.

La edad psicológica puede, por definición, referirse a las capacidades adaptativas de los individuos, que es, lo bien que puede adaptarse a los cambios ambientales demandado en comparación con la media.

La edad social se refiere a los roles y hábitos social de un individuo respecto a otros miembros de la sociedad

Artículos relacionados:

  • Conoce los tipos de Adultez Adultez Primaria: Correspondiente a los años 20-35 que es el periodo cuando el adulto empieza una relación de amor, o se desarrollan sus sentidos de soledad y aislamiento. El desarrollo cognitivo de esta etapa posibilita el … Read More
  • Qué estudia la Psicología Para saber en detalle lo que se estudia en el curso de Psicología y dónde encontrar la universidad adecuada para seguir esta carrera! El psicólogo es un profesional que estudia el comportamiento humano . Él se enca… Read More
  • La necesidad de un adulto La necesidad es un estado de la persona que expresa su dependencia de las condiciones concretas de existencia y la cual actúa de estimulante para la actividad del hombre. El proceso de satisfacción de necesidades se manif… Read More
  • Qué es la psicología social La psicología social se puede ver, en principio, como una disciplina que combina el conocimiento de la psicología (individual) y la sociología (social o la sociedad). En este sentido, la psicología social se encuentra en el … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario